Un café y una sonrisa, por favor

Hay quien cuestione la razón para pagar más por un café que no tiene calidad superior.
Podría preparar mi expreso, con granos recién molidos, en una maquina súper moderna. Sin embargo, doy preferencia a la calidez de la atención recibida, por sobre la calidad de la bebida – y paso por el Starbucks a camino del trabajo.
Algunos opinarán que podría obtener las dos cosas en otro local, pero este texto no es sobre café…
Los beneficios de una sonrisa van más allá de la propuesta de valor de una marca (y de los pesos que me gasto a diario). Por eso, en el día mundial de la sonrisa, quisiera compartir una reflexión sobre esta expresión facial y algunos de sus beneficios psicológicos y sociales:
1) Contagiar bienestar: una sonrisa íntegra puede promover emociones positivas.
En un mal día, ser sorprendido por una sonrisa sincera en el ascensor, puede cambiar nuestra actitud.
2) Generar cooperación: una sonrisa autentica puede predecir intenciones de cooperar, según estudios (ver referencia abajo).
Qué es lo que te genera pedir un favor a un compañero que te mira con expresión neutral?
3) Contener stress: sonreír influye en nuestro estado físico.
Dos investigadoras demostraron que la sonrisa ayuda el corazón a recuperarse más rápido después de un episodio estresante. Y también recomiendan: cuando esté en tu auto, en un terrible atasco, intenta sostener una sonrisa por algunos instantes.
La idea no es que te obsesiones por sonreír.
La ausencia de sonrisa puede ser una señal importante de que algo anda mal. Es la oportunidad para darte cuenta de lo que no está resultando y necesita tu atención.
Piensa ahora en una persona que te hace sonreír… si lo hiciste, es seguro que hayas sonreído en este momento, de forma involuntaria.
Te invito a que pongas atención, en los próximos días, a quien le sonríe. Cuántas veces tú sonríes? En cuáles situaciones? A quiénes? Qué sientes?
Como una brújula, la sonrisa nos da indicaciones de lo que valoramos, de lo que nos importa… de lo que nos hace feliz.
Creo que buscaba solo un pretexto para tomar consciencia de esta acción y pedir:
un Latte por favor… y una sonrisa para llevar!
:)
Eckel, C., Wilson, R.,Scharlemann, J., Kacelnik, A. (2001). The value of a smile: Game theory with a human face.
Kraft, T., Pressman, S. (2012). Grin and bear it: the influence of manipulated facial expression on the stress response.
#WTCOACH #coachingejecutivo #worldsmileday
Deja una respuesta